LA TEORÍA DE LOS TRES TESOROS
La teoría de los Los Tres Tesoros o las Tres
Maravillas o Joyas es uno de los
conceptos nucleares de la Medicina
Tradicional China.
Como medicina basada en concepto de que todo es la suma de sus partes, es decir, la salud y comprensión de la naturaleza humana se basa en el equilibrio entre sus diferentes partes. Unas partes son los órganos y entrañas, las sustancias vitales (Qi, Sangre y Líquidos Orgánicos), las propias emociones y estados de las psique o mente , los factores climáticos y las energías telúricas del planeta Tierra ( campos electromagnéticas) y las de la Galaxia.
Los
tres aspectos que forman y definen los
Tres Tesoros son: el JING, el QI y el SHEN.
JING.
Nuestra concepción y llegada al mundo depende de la Fuente
Congénita o Sustancial Basal congénita que nos dan nuestros progenitores, lo que
se conoce en MTC como “el Cielo
Anterior”. A esta Fuente se le llama el Yuan
Qi (Qi Fundamental) ubicado en el Riñón y se materializado como JING (esencia) y se nutre constantemente por la Sustancia
Basal adquirida (generada por la
alimentación).
El JING es la forma más densa de Qi. Una forma
perceptible y visible. Como sustancia primigenia que es y que recibimos
en una cantidad fija al nacer no la podemos aumentar. Todo lo que podemos
conseguir es que se desgaste lentamente (longevidad) para transmitir el máximo
a nuestros descendientes. Solo podemos mantenerla y para ello hay que practicar una adecuada
higiene de vida para que su desgaste sea
lo más lentamente posible.
Para ello debe haber un equilibrio entre la
actividad y el reposo (dormir las horas que cada uno necesita naturalmente y
por la noche “hay que nutrir el Yin”; Alimentación adecuada en
calidad y cantidad; no debilitar
los riñones y sus glándulas suprarrenales con excesos de actividad
sexual.
Algunos estudios comparan al Esencia o JING con la
capacidad que tiene el organismo de
generar enzimas. Por, tanto, las comilonas, sus mezclas de diferentes
tipos de
alimentos y aditivos químicos
como los residuos tóxicos que acompañan la elaboración de esos alimentos o
comestibles agotan nuestras reservas de generación enzimática y merman nuestro
JING.
“El JING es
un saquito”, el tesoro más sagrado que tenemos el que nos da nuestros rasgos genéticos:
raza, color y tipo de pelo, constitución y estructura ósea, capacidad de resistencia,
reproducción,..
El encanecimiento y caída del pelo son unos de los signos más habituales entre otros
del deterioró de la esencia.
La esencio o JING tiene unos ciclos de crecimiento,
maduración para las mujeres y los hombres, según, explica el Huang Di Nei Jing. “Tratado de Medicina Interno del Emperador Amarillo”
M
o H
14 o 16 años: La energía del Riñón
crece: Ovulación y generación de espermatozoides.
28 o 32
años: La energía del Riñón llega a su
pico: Fase de maduración.
49
o 64 años: La energía del Riñón
se debilita y envejece: Menopausia y andropausia.
Fin de la energía recibida; a partir de ahora
se vivirá sólo con la energía.
QI
No existe una
traducción exacta de este término. Sin embargo, lo que
más se acerca a él es energía vital; también se
ha conocido y se conoce como éter, orgón, pranan, biocampo, … Su
naturaleza es inmaterial, pero sus movimientos y manifestaciones son claramente perceptibles
a través de los efectos de su acción. Todo cuanto existe es QI en sus diferentes formas y estados de condensación.
La MTC considera el Qi como la base de
cualquier proceso vital, es decir, el QI es la Vida en sí misma.
El QI tiene su
Fuente o “Cielo Posterior”
de la Sustancia Basal adquirida de
los alimentos y la que captamos con la respiración.
Los órganos
principales encargados de los procesos alimentarios son el Hígado, Bazo-Estomago. En la
respiración tenemos el Pulmón.
Con la mente
podemos dirigir el QI y “El Qi comanda la Sangre” al tener la capacidad de
impulsarla.
A nivel general (en próximos artículos profundizaremos en el el concepto de
Qi) debemos saber que Qi sólo hay uno en el universo, pero sus
manifestaciones son múltiples y se clasifican con diferentes nombres. Todo ello
es el fruto de la práctica terapéutica al conocer los diferentes procesos vitales en los seres vivos.
SHEN
La traducción más acertada sería mente o espíritu.
También podemos verlo como la “psique” de Aristóteles. Forma parte de todos los procesos cognitivos y psicoemocionales. Digamos que el SHEN abarcaría desde los
niveles de emoción y pensamiento hasta lo que se puede entender como alma. El SHEN no es perceptible ni visible.
La MTC consideran que el SHEN se encuentra arraigado
en el Corazón (otras escuelas de
Medicina China lo ubican en el cerebro) y
presenta cinco aspectos o funciones, vinculadas cada una de ellas a un órgano
concreto: el “alma etérea”
al Hígado; el “alma corporal” al Pulmón; el “intelecto” al Bazo; la
“voluntad” al Riñón; y el “alma
consciente o mente ” al Corazón, que es además el depositario del conjunto de
todas ellas y responsable de muchas actividades mentales. Actividades como
el conocimiento, sabiduría, memoria,
conciencia, ideas, sueño, percepción,…
Todas las
emocionas mal gestionadas terminan por afectar al Corazón.
El SHEN se refleja en el brillo de los ojos y la
mirada. Unos correctos movimientos naturales y reacción normal con el entorno
es característico de un Shen vigoroso, en cambio, sin ganas de hablar o habla
alterada, apatía, confusión mental, ojos
apagados, etc; marca desequilibrios.
____
Para terminar, podemos observar las existentes analogías entre la teoría de Los Tres Tesoros
de la medina china y el concepto de
“cuerpo, mente y espíritu” que solemos
utilizar aquí.
Tenemos que reflexión como el pensamiento occidental
y precisamente después de René Descartes marcará la división
entre la RES EXTENSA (cosa extensa - cuerpo) y la RES COGITANS (cosa
pensante - mente) provocando unos sólidos asentamientos donde el espíritu y el
cuerpo son divisibles entre ellos. Donde
sólo la “actividad del entendimiento” (el racionalismo) es la única garantía de
la verdad.
Todos estos conceptos se consolidaron durante el
periodo de La Ilustración en el auge de la ciencias naturales, haciendo que hoy en día el paradigma actual de la mente
lógico-critica occidental nos provoque
dificultades para comprender conceptos tan importantes y decisivos en la vida
de cualquier organismo como son el Qi, la teoría unificadora de los Tres Tesoros y en general, todas las
disciplinas medicas que parten del principio de globalidad y armonía
donde todo esta interrelacionado y no existe divisiones entre el cuerpo
y el espíritu.

Fantástico. Muy completo y preciso. Gracias
ResponderEliminar