Teoría de la unificación de sustancias. El Jing, el Qi y el Shen forman los tres pilares del ser humano: materia, energía y espíritu. El Jing o Esencia prenatal es la forma más densa de Qi, abasteciendo todo el material para el crecimiento, desarrollo y reproducción. El Qi o energía vital. Su naturaleza es inmaterial, pero sus efectos y manifestaciones son claramente perceptibles. El Shen o espíritu no es perceptible ni visible. Se manifiesta en los ojos y la mirada.
sábado, 31 de octubre de 2015
UCDM: Comentarios y citas: Hablando con Gary Renard (Susan Dugan)
UCDM: Comentarios y citas: Hablando con Gary Renard (Susan Dugan): Entrevista efectuada en 2011 por Susan Dugan a Gary Renard . Traducido de aquí: http://www.foraysinforgiveness.com/talking-with-gary-renard...
viernes, 6 de febrero de 2015
MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS. Somos un equipo.
No
existe la dieta ideal, existe la dieta variable. Alimentarnos según
la situación y la zona climática como según las necesidades de
nuestro estado físico, mental y espiritual.
Los
probióticos son alimentos que incorporan microorganismos
vivos. Son alimentos vivos y fermentados que nos proporcionan un
beneficio para la salud. Colonizan nuestro sistema digestivo y
diferentes áreas de los intestinos equilibrando nuestra flora
intestinal y regenerando las vellosidades que recubren sus paredes
intestinales.
Según
mi experiencia personal, investigación, estudios y siempre teniendo
en cuenta las necesidades energéticas, dietoterapia y criterios
éticos de consumo, los más aconsejados alimentariamente son (el
orden de la lista no indica la importancia):
Fermentados
lácticos: kéfir y yogur de leche de cabra ecológica. Quesos
frescos o semicurados de leche no pasteurizada. La utilización de
los derivados de la leche es más ventajosa para el organismo que la
propia leche.
Kéfir
de agua y kombucha.
Vegetales
fermentados: chucrut o col fermentada, pickles en
general (verduras varias fermentadas).
Amasake:
arroz fermentado con koji (Aspergillus oryzae). El
microorganismo con el cual se elabora el miso.
Fermentos
de soja: miso, tempeh, tamari (salsa de soja), soyu (salsa de soja y
trigo).
Insisto
en la mejora nutricional y ética de escoger productos lácteos bajo
criterios ecológicos. También hay que hacer atención a la mayoría
de productos transgénicos (OMG) a base de soja y sus derivados que
sirven en los supermercados. Los OMG son otra bomba de relojería muy
bien permitida y escondida por nuestros ministerios de alimentación,
agricultura y sanidad.
Los prebióticos son por sí mismos un propio alimento para los microorganismos. Se presentan en forma de carbohidratos no digeribles favoreciendo el crecimiento de dichas bacterias beneficiosas. Al tomar estos alimentos favorecemos la flora intestinal.
Verduras
azufradas: ajos, cebollas, puerros, col, coliflor,…
Bardana,
achicoria y alcachofa contienen inulina (variedad de almidón
polisacárido).
Cereales:
avena, cebada y trigo contienen inulina.
Legumbres,
patata y boniato contienen rafinosa y estaquiosa.
Frutas:
papaya, manzana, ciruela, pera, membrillo y plátanos.
Cabe recordar que aunque en este artículo se muestran alimentos saludables y naturales, tenemos que tener en cuenta que no por ser un producto natural y de calidad quiere decir que sea inofensivo y que no pueda tener efectos negativos.
Cabe recordar que aunque en este artículo se muestran alimentos saludables y naturales, tenemos que tener en cuenta que no por ser un producto natural y de calidad quiere decir que sea inofensivo y que no pueda tener efectos negativos.
Ejemplos:
Para
una persona que sufre de candidiasis u otros problemas de hongos no
es recomendable tomar vegetales fermentados como el chucrut, ya que
pueden hacer que prolifere mucho más; también puede suceder lo
mismo con el miso.
Los
derivados de la soja mayoritariamente son salados y de naturaleza
térmica fría, por tanto, enfrían el organismo, tonifican el yin,
reducen la energía yang. Esto no es bueno para el yang de riñón y
bazo ni para el sistema digestivo en general a largo plazo.
Los
lácteos terminan por causar humedad interna debilitando el bazo y
acumulando las mucosidades en los pulmones. Con el tiempo, estas
mucosidades acumuladas le producen calor al pulmón. Sucede lo mismo
con los plátanos.
Los oligoelementos minerales presentes en los alimentos, en especial el molibdeno, por favorecer el asentamiento de la flora intestinal.

Se encuentra en cereales integrales, verduras de hoja verde, algas marinas y sal marina de calidad. La sal gris de Bretaña es muy rica en oligoelementos y molibdeno.
martes, 3 de febrero de 2015
PREVENIR MEJOR QUE CURAR
Todos
sabemos que prevenir es mejor que curar. Prevenir es nuestro mejor
aliado. Podemos entender la prevención como un método profiláctico
para protegernos de enfermedades y desarreglos en nuestra salud. Sin
embargo, prevenir es mucho más, es tomar consciencia de aquello que
nos hace mejores día a día, en el complejo resorte de nuestro
cuerpo, mente y espíritu. Esto nos provoca un sentimiento y
emoción, de querer avanzar, donde poco a poco vamos reconociendo el
sentir del camino correcto. Puede que no sepamos el destino ni el
puerto de desembarque, pero reconocemos en nuestro interior milla a
milla navegada que tenemos una fuerte vela mayor y una brújula cada
vez más afinada. Donde hacemos lo que sentimos y lo que sentimos es
lo correcto, más allá de lo que debemos y creemos.
La
Medicina Tradicional China resulta realmente eficaz a nivel
preventivo. Mover y desbloquear las acumulaciones de Qi o energía a
través de los puntos de acupuntura presentados en el cuerpo
en el recorrido de los meridianos produce cambios significativos en
el organismo; al igual que una presa que abre sus compuertas deja que
empiece a circular el agua, que lo transforma todo a su paso.
El
insomnio, cefaleas, vértigos, desarreglos menstruales y digestivos,
cansancio y falta de libido, resfriados y un variado escaparate de
dolores a nivel lumbar, dorsal y articular empiezan desaparecer, etc.
La
tonificación es necesaria para fortalecer nuestros órganos para que
puedan almacenar Qi y mantener su vitalidad y sus correctas
funciones. Las plantas medicinales presentadas en fórmulas
magistrales chinas con más de mil años de experiencia clínica son
un alimento-complemento-medicina que actualmente se sigue utilizando
con toda garantía y reconocimiento mundial. En la actualidad, en los
hospitales de China, los pacientes reciben sus tratamientos de
plantas medicinales, algo tan natural como su propia comida.
Nosotros
también podemos consumir tales fórmulas y aprovecharnos de la
sabiduría más grande que tiene la civilización humana sobre
plantas medicinales. La farmacopea tradicional china es realmente
eficaz en la cura de enfermedades y el bienestar en general; sino
un pueblo tan poblado y una cultura tan práctica como la china no
seguirían utilizándola diariamente.
Son
útiles en enfermedades dermatológicas, desajustes del ritmo
cardiaco, problemas reumaticos, lumbagias, acufenos, sorderas,
encanecimiento del cabello, insomnio, cefaleas, incontinencia
urinaria, enuresis, cansancio, diarreas, gastralgias, abdominalgias,
etc. Mucha de la farmacopea tradicional china actúa tonificando
Qi y sangre haciendo que circulen libremente y sin bloqueos por el
cuerpo; este es el gran secreto para estar sano. El elixir de longevidad y alquimia taoísta.
La dietética energética, como todas las técnicas terapéuticas, funciona a nivel energético, el único y verdadero nivel de sanación. El Qi o Pranan es lo que nos proporciona la vitalidad, la recuperación de enfermedades y heridas, el sistema inmunológico fuerte y la felicidad en la vida. Ello se lo debemos a la cantidad de Qi que circula armoniosamente por nuestro cuerpo y a una sangre nutrida y limpia.
El
calor terapéutico a través de la moxibustión es otra
herramienta preventiva muy utilizada y beneficiosa. Sus efectos
producen calor interno con la capacidad de eliminar dolores y
fortalecer los riñones en los inviernos fríos.
Como profesional titulado en Medicina Tradicional China, os invito a trataros con técnicas terapéuticas personalizadas a modo de prevención para mejorar la salud y obtener un mayor bienestar en general y conexión con vuestro mundo interior. Donde todo el universo es vibración en su diferentes longitudes de onda, traducido llanamente, todo lo que hacemos nos afecta de un modo u otro en nuestras vidas (ley de causa y efecto), y la bioenergética china produce toda una transformación y cambio de conciencia con resultados que repercuten significativamente en nuestro bienestar y en la prevención de enfermedades.
Además de saber gestionar nuestros pensamientos, sentimientos y emociones, unido a la medicina china, siendo esta el corazón y base de la mayoría de terapias complementarias y alternativas que existen hoy en día. Así, el cuerpo, la mente y el espíritu empiezan a encontrar su lugar en el mundo y el navío navega hacia su propia, perfección, sanación y evolución.
Si te a gustado este articuló y sientes que puedes mejorar te animo a que vengas a una PRIMERA VISITA INFORMATIVA GRATUITA. Consulta sin compromiso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)